JÓVENES ARQUITECTOS ANTE LA CRISIS DE LA TIERRA – PARTE III

“LA PLANIFICACIÓN URBANA DEFECTUOSA para SACIAR LA CODICIA HUMANA de la CORPORACIÓN conduce a la CRISIS DE LA TIERRA” – Johnny D, Fundador y Editor en Jefe en ‘zerobeyond – the new frontier!’

¡Un pequeño paso a la vez! Así fue exactamente como ‘zerobeyond – the new frontier!’ comenzó su recorrido el 31 de agosto de 2021, con el equipo más pequeño del mundo compuesto por tres expertos en la materia. En menos de cuatro años de existencia, nos hemos convertido en la “Primera Plataforma Global Multilingüe” en el “Mundo del Diseño Arquitectónico”. El 24 de marzo de 2025, presentamos por primera vez nuestra entrevista GEN Z en bahasa indonesia. El 23 de junio de 2025, se publicó la entrevista de la joven arquitecta Bilge Kösem en turco. Hoy, presentamos la serie editorial JÓVENES ARQUITECTOS ANTE LA CRISIS DE LA TIERRA – PARTE III en español.

‘zerobeyond – the new frontier!’ ha creado un espacio único en la promoción de la nueva generación de arquitectos, quienes enfrentan el enorme desafío de la “Crisis de la Tierra”. Como Editor en Jefe, creo firmemente que esta serie enriquecedora y reveladora debe llegar a más lectores en todo el mundo, para que las nuevas generaciones de arquitectos estén mejor preparadas para mitigar los efectos catastróficos de la “Crisis de la Codicia Humana”. Hoy, hemos marcado un nuevo hito en nuestra misión al introducir el español para todos nuestros lectores hispanohablantes en Europa, los países latinoamericanos y en todo el mundo. Nuestro compromiso de retribuir a la sociedad global continúa con estos pequeños pasos, mientras avanzamos hacia el comienzo de nuestro quinto año de aceptación y reconocimiento mundial. Queremos agradecer a todos nuestros lectores —y no lectores— repartidos en 191 países por su valioso apoyo y aliento.

‘zerobeyond – the new frontier!’ ha sido vindicado por enfatizar que la “Crisis Climática” es consecuencia de la “Codicia Humana”. Finalmente, científicos climáticos y los medios occidentales comienzan a usar el término “Cambio Climático impulsado por humanos” al describir la “ola de calor sin precedentes en Europa” en un artículo de AL JAZEERA. Somos la única plataforma global que lleva más de tres años afirmando —en múltiples series sobre la Crisis de la Tierra— que todas las “catástrofes climáticas” son resultado de la “Codicia Humana”. Pronto, verán científicos globales y medios occidentales adoptando el término acuñado por Johnny D: “Earth Crisis”.

Es crucial cambiar la narrativa engañosa de las naciones occidentales sobre el “Cambio Climático y la Teoría de las Emisiones de CO₂ + Combustibles Fósiles” hacia la realidad más amplia y profunda de la “Crisis de la Tierra”. En ediciones anteriores ya explicamos que el clima ha estado cambiando desde que los humanos adquirimos la capacidad de comprender los patrones climáticos. Así que “Cambio Climático” no es el término adecuado que los medios y comunidades científicas occidentales, influenciados por corporaciones, deberían usar para describir la Crisis de la Tierra. Como dijimos al principio:

“LA PLANIFICACIÓN URBANA DEFECTUOSA para SACIAR LA CODICIA HUMANA de la CORPORACIÓN conduce a la CRISIS DE LA TIERRA!”

¡Nuestra codicia ha empujado al planeta al estado en que se encuentra!

Cuanto antes las comunidades responsables acepten esta gran verdad, mejor será enfrentar la “Crisis de la Codicia Humana”, que sería más acertadamente llamada “Crisis de la Tierra”. Con entre 3,000 y 3,500 catástrofes de codicia humana al año —inundaciones, deslizamientos, terremotos, incendios forestales, tornados, granizo, nevadas, huracanes, erupciones volcánicas, tormentas de polvo y, no olvidemos, las guerras ególatras que masacran millones— la economía global pierde billones de dólares anualmente. La pregunta real es: ¿a quién le importa realmente?

Es fascinante e irónico ver que, frente a tanto desastre, las grandes corporaciones ganan billones engañando al mundo con grandes mentiras y sin tomar medidas reales para mitigar estas catástrofes de codicia humana. Ni siquiera actúan de forma simbólica. No soy “pesimista”, pero al ver el estado actual, no tengo esperanza alguna: el Apocalipsis podría engullir toda la codicia humana de una sola vez, muy pronto. Cada año, estas catástrofes aumentan en número y brutalidad, destruyendo naciones día tras día.

En nuestra serie Gen Z, hemos planteado a cada arquitecto esta pregunta clave para hacer que su generación se responsabilice de cuidar el planeta:

¿Cuál es tu opinión sobre las catástrofes climáticas y cómo los arquitectos del futuro (tu generación) superarán este desafío hercúleo?

LINFENG HUANG, arquitecto paisajista graduado en Outerspace Landscape Architects, Adelaida, AUSTRALIA

“El calentamiento global ya es un hecho imparable. Las condiciones climáticas extremas, como las precipitaciones intensas, serán un gran desafío para nuestra sociedad en el futuro. Por eso creo que el diseño verde será la tendencia futura y debemos prestar más atención al diseño ecológico. También espero que se desarrollen pronto más teorías y prácticas de diseño que ayuden a mitigar los problemas climáticos, con el esfuerzo conjunto de diseñadores e investigadores de todo el mundo.”

ALA MOUTASIM HASSAN, arquitecto junior en Medat for Contracting & Construction, Jartum, SUDÁN

“Creo que el principio de sostenibilidad y diseño ecológico debe adoptarse en cada proyecto, al crear el entorno construido. Todos somos responsables de cómo afecta al medio natural y nuestro planeta y de cómo controlar los efectos drásticos del clima.”

AISHA NADIM, diseñadora 3D en Possible Technology, Londres, REINO UNIDO

“Como arquitectos, tenemos una enorme responsabilidad en abordar el cambio climático. Es importante prestar atención a cada pequeño detalle para proporcionar un entorno construido seguro y sostenible. Realmente creo que cada vez somos más conscientes de la necesidad de la arquitectura sostenible.”

SAIVI SHAH, arquitecto junior en SJK Architects, Bombay, INDIA

“Reconocer la crisis climática y entender que es un cambio de diseño fundamental en la forma en que vemos nuestras ciudades es crucial para contrarrestar sus implicaciones irreversibles en el futuro. La mayor parte de la energía global se gasta en edificios y transporte, y estos ámbitos deben abordarse para lograr sostenibilidad, neutralidad de carbono y resiliencia. Debe formularse y fomentarse directrices globales que incentiven estas necesidades. Deben impulsarse más discusiones que cuestionen las prácticas actuales de construcción, los materiales y su impacto medioambiental.”

ANFAL ABUZAR, arquitecta junior en Sudarch, Jartum, SUDÁN

“Las técnicas de construcción se han desarrollado enormemente en el último siglo y con cada problema, surge una solución alternativa. Los edificios inteligentes, ecológicos y sostenibles pueden superar estos desafíos.”

Foto destacada: Inundación en Texas, julio de 2025

NOTA IMPORTANTE: La imagen se ha utilizado únicamente con fines representativos

Crédito de la imagen: Arquitectos correspondientes

No te pierdas la PARTE IV de la serie…..

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *